Centro CEAH
  • Inicio
  • SAVIA MADRE
    • Cosmética natural
    • Comida saludable
    • Sanación Natural
  • Acerca de
    • Centro CEAH
    • Equipo
    • Vivir desde el Ser
    • Blog
  • Proyectos
    • Forestación en Mangomarca
    • Biohuertos urbanos
    • Nuestro patrimonio
    • Arte y educación
  • Como ayudar
    • Dona m2
    • Hazte voluntari@
    • Financia un proyecto
    • Hazte soci@
  • Videos
  • Contacto
  • Noticias
    • Testimonios
  • Inicio
  • SAVIA MADRE
    • Cosmética natural
    • Comida saludable
    • Sanación Natural
  • Acerca de
    • Centro CEAH
    • Equipo
    • Vivir desde el Ser
    • Blog
  • Proyectos
    • Forestación en Mangomarca
    • Biohuertos urbanos
    • Nuestro patrimonio
    • Arte y educación
  • Como ayudar
    • Dona m2
    • Hazte voluntari@
    • Financia un proyecto
    • Hazte soci@
  • Videos
  • Contacto
  • Noticias
    • Testimonios

Un baño seco: una solución al alcance de todos

30/5/2016

0 Comentarios

 
Imagen
La construcción de un baño seco o letrina ecológica requiere de conocimientos en carpintería y sobre todo ingeniosidad para hacerlo con materiales reciclados.

Fue la labor de nuestro gran Trent Ferguson, de Estados Unidos, actualmente viajando por Latinoamérica, quien está participando en varios proyectos con orientaciones medioambientales, sociales y comunitarios.
Es así que llegó a pasar con nosotros tres semanas, para la construcción de un estupendo baño seco en el terreno donde estamos sembrando y forestando.

Una letrina seca que representa no solamente una mejora considerable para nuestras jornadas diarias, pero también una opción para resolver un problema fuerte: el uso de la Huaca (ruina arqueológica) como baño público.

Solo se necesita aserrín para poder mantener el baño, sin olor ni ninguna molestia. Un baño en el espacio público que se puede construir en pocos días, con un costo menor a 50 soles y en un área de menos de 5m2. Un baño como solución a prácticas indebidas en las calles, parques, ferias y otros espacios urbanos que no cuentan con servicios higiénicos.

CEAH hará una campaña de sensibilización con los taxistas, personal de la municipalidad, policía municipal y otros visitantes para que puedan usar el baño y así mitigar los focos de contaminación actuales en la Huaca tanto como en las calles y vías de circulación alrededor del complejo arqueológico.
0 Comentarios

Explorando nuevos horizontes 

24/5/2016

0 Comentarios

 
Este fin de semana, tuvimos el agrado de participar a la 2nda feria gastronómica que se realizó en Pariamarca, que pertenece a la provincia de Canta.  Fue una oportunidad para el equipo CEAH de ofrecer alternativas gastronómicas y presentar nuestros productos de cosmética natural.
Se armó un stand de comida con platos vegetarianos y con nuestros jabones y shampoo.
​
Es bastante peculiar encontrar en una feria serrana, un puesto de venta naturista, no obstante, hemos podido conectar con múltiples visitantes que disfrutaron de una comida y otros llevándose a casa los jabones y shampoo de sábila ( aloe vera).

Es para nosotros un nuevo paso que damos para difundir las acciones de CEAH en los diversos pueblos de la región de lima. Difundir nuestras acciones en la forestación de las Lomas de Mangomarca, conectar con familias para que conozcan el proyecto y nos visiten.

Gracias a todas las personas que probaron el pastel de naranja, la hamburguesa de soya o el refresco de sábila con maracuyá. Gracias a todas las personas que optaron por un jabón y shampoo natural de sábila con aceites naturales.
 
Gracias a tod@s porque con ese grano de arena seguimos apostando por algo que es vital para el mundo entero.

Gracias por creer en nuestros productos que están hechos con amor.
​
Imagen
Imagen
0 Comentarios

    CEAH

    CEAH es una asociación, donde se realizan todo tipo de actividades artísticas. Arte como desarrollo humano. Usamos el arte para sanar, construir y compartir de forma altruista con la humanidad. Altruista desde el amor propio. Esta acción busca incrementar la comprensión a través de la creatividad. “Creer es crear”, generando conciencia para un mundo más equitativo.

    Puedes también visitarnos en este blog, donde encontrarás artículos que definen nuestra filosofía: centroceah.blogspot.com

    Archivos

    Abril 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Septiembre 2012

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de
✕