Centro CEAH
  • Inicio
  • SAVIA MADRE
    • Cosmética natural
    • Comida saludable
    • Sanación Natural
  • Acerca de
    • Centro CEAH
    • Equipo
    • Vivir desde el Ser
    • Blog
  • Proyectos
    • Forestación en Mangomarca
    • Biohuertos urbanos
    • Nuestro patrimonio
    • Arte y educación
  • Como ayudar
    • Dona m2
    • Hazte voluntari@
    • Financia un proyecto
    • Hazte soci@
  • Videos
  • Contacto
  • Noticias
    • Testimonios
  • Inicio
  • SAVIA MADRE
    • Cosmética natural
    • Comida saludable
    • Sanación Natural
  • Acerca de
    • Centro CEAH
    • Equipo
    • Vivir desde el Ser
    • Blog
  • Proyectos
    • Forestación en Mangomarca
    • Biohuertos urbanos
    • Nuestro patrimonio
    • Arte y educación
  • Como ayudar
    • Dona m2
    • Hazte voluntari@
    • Financia un proyecto
    • Hazte soci@
  • Videos
  • Contacto
  • Noticias
    • Testimonios

     Tweet     

​HUACA LIMPIA, HUACA CULTURAL 

6/11/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Imagen
 El Perú entero, como parte de su historia está lleno de las famosas huacas, pero muchos de nosotros solo repetimos la palabra, ignorando su verdadero significado.
Huaca se denominaba tanto a una montaña, templo, a un río o arroyo, a un árbol, a un ídolo de piedra o madera, a las tumbas, a los cuerpos enterrados de los antepasados, siempre que fueran objeto de adoración.
Los incas creían que el Inca Tupa Yupanqui podía hablar con las wakas, y por medio de estas conocía los hechos pasados y futuros, incluso la llegada de los españoles a América.
Nosotros como comunidad quisimos darle de manera simbólica a una de las huacas de Mangomarca “templo viejo” el valor que representó en el pasado. Conjuntamente con una parte de la población, con la colaboración del Instituto Ruricancho y la municipalidad de San Juan de Lurigancho, realizamos la jornada “Huaca limpia, huaca cultural”.
A parte de la limpieza del lugar también hubo actividades para los más pequeños, como malabares, cuenta cuentos, canciones, origami.  Mientras ellos se entretenían y aprendían, los adultos nos ensuciábamos las manos limpiando el perímetro de la huaca.
Es importante que todos sepamos el valor de una Huaca. Pero dicho valor solo se podrá introducir con educación a los pequeños del barrio.
Por eso seguimos apostando en “Huaca limpia, huaca cultural”.
Seguiremos teniendo actividades culturales para los niñ@s, el sábado 12 de noviembre a partir de las 9.00am LES INVITAMOS a participar en pintar el muro perimétrico de la calle del grifo y dejar los niños para que disfruten de los talleres.
  
EQUIPO CEAH 
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    CEAH

    CEAH es una asociación, donde se realizan todo tipo de actividades artísticas. Arte como desarrollo humano. Usamos el arte para sanar, construir y compartir de forma altruista con la humanidad. Altruista desde el amor propio. Esta acción busca incrementar la comprensión a través de la creatividad. “Creer es crear”, generando conciencia para un mundo más equitativo.

    Puedes también visitarnos en este blog, donde encontrarás artículos que definen nuestra filosofía: centroceah.blogspot.com

    Archivos

    Abril 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Septiembre 2012

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.